Facebook
WhatsApp

EL PROYECTO INTERNACIONAL “SOCIEDAD CREATIVA”

es una asociación voluntaria de personas que trasciende la política y las religiones.

Los participantes del proyecto son representantes de distintos grupos étnicos, ámbitos profesionales, esferas sociales y diversas opiniones religiosas y políticas de 180 países del mundo.


El proyecto “Sociedad Creativa” se alinea a los objetivos y principios esbozados en la Carta de las Naciones Unidas y contribuye a su aplicación, entre ellos:

Humedal

Misión/vision

Lograr preparar a la Argentina para los cambios climaticos drasticos que se avecinan. Sacar de raiz el problema social que acarrea la sociedad de consumo, conectar a las personas con su mejor versión. BASTA DE GRIETA. Hace mucho daño a toda la población. Unirnos para proteger la naturaleza sobre el problema de la crisis climática global, así como estudiar sus causas y buscar formas de resolverla.

Los participantes del proyecto “Sociedad Creativa” Guiados por los Objetivos de Desarrollo Sostenible, han unido sus fuerzas y capacidades para proteger el planeta, ejercer los derechos y las libertades humanas y garantizar que todas las personas vivan en paz, seguridad y prosperidad.

Objetivos

Somos una comunidad de personas existentes ya en más de 180 países que: Reclamamos la atención URGENTE de la crisis climática. Y creemos que debemos pasar a otro tipo de sociedad una sociedad más justa, libre y unida en el amor al prójimo, una democracia superadora del caos, una hiperdemocracia, lo que llamamos Sociedad Creativa. Participamos voluntariamente en la difusión y te invitamos a que investigue todas las causas que nos empujan a este estado de división y auto flagelo en el planeta.

Los pasos que ya hemos dado

Sociedad creativa se ha presentado en numerosos eventos internacionales estratégicos mostrando sus objetivos y convocando a más actores a sumarse al esfuerzo mancomunado. Entre los espacios en los que ha estado presente se encuentran: COP24 Polonia y COP25 Chile (San salvador Jujuy), entre otros.

Nuestro Equipo

Integrante 1
Integrante 2
Integrante 3
Integrante 4
Integrante 4
Integrante 4
Integrante 4
Integrante 4

“Diagnóstico de la enfermedad Social: Fractura y División”

El estado vibratorio que nos tiene acostumbrado la “GRIETA” es la comida diaria de nuestras frustraciones y el engorde permanente de los que nos gobiernan… Hay tantas causas que ustedes ya lo saben, no hace falta contarlas. Garantizar de ahora en más el reclamo legítimo del ser humano debe ponerse en un nuevo“Nacimiento de la Constitución Nacional Argentina” y no hay otro camino que la Asamblea Constituyente. Los invitamos a estudiar La propuesta de la Sociedad Creativa disponible en la página creativesociety.com/es. Claro está que en cada país el marco Constitucional es diferente, es imperioso entonces que estudiemos la manera de poner al “Ser Humano como máxima Institución”. Esto no significa que se terminen de forma instantánea el estado de las cosas, pero va a permitir crear un marco Constitucional y luego legal y jurídico para nuevos espacios y nuevas Instituciones que funcionen adecuadamente, ya que, los cambios que estamos viviendo con el crecimiento exponencial tecnológico en el que la tecnología reemplaza al hombre, lleva a pensar, ¿qué va hacer el hombre?... Vemos entonces el Poder de las Corporaciones imponiendo casi permanentemente la agenda a medios de comunicación y el resto de los poderes. - Poder Judicial - Poder Legislativo y Poder Ejecutivo.

CREAR MARCO LEGAL CONSTITUCIONAL “EL SER HUMANO COMO MÁXIMA INSTITUCIÓN”

Actualmente escarbamos un poco en la realidad y nos encontramos que los medios o los poderes aumentan la carga sobre los más débiles, entonces ya sabemos para quienes trabajan todos los poderes… “Simple pregunta”.

¿En las democracias más avanzadas se cumple un Estado garante de las Instituciones y los Derechos del ser Humano? No.

La visión que uno tiene es que, la democracia debe ser un lugar más amplio, tendría que caminar, por así decirlo, hacia una democracia superadora o se podría llamar Súper democracia o como nosotros le llamamos Sociedad Creativa. Entonces, ¿cuál es el punto de inflexión que va a permitir modificar los roles para proyectar una vida mejor? El voto vinculante, puede ser usado en la toma de decisiones. En lo que se llama en algunos países Referéndum o Plebiscito y en Argentina se llama Consulta Popular. En sí, significa las leyes y las decisiones más importantes la tomaremos todos juntos al decidir el tipo de sociedad queremos, y segundo que los proyectos se votaran en una plataforma o aplicación y no podrá ser vetada por el ejecutivo o por la autoridad, ya que la autoridad más relevante es el voto de la mayoría acompañando este proyecto, por ejemplo: Si se presenta un proyecto, y este va tomando envión y va siendo acompañado por la mayoría hasta llegar a su implementación, el ejecutivo o autoridad en funciones debe acatar los que decidió la mayoría… Hay que abrir los márgenes de la democracia. Hoy tenemos lo que se llama voto cautivo. Ósea una vez que votamos nuestros representantes hacen y acuerdan lo que se les pide y no lo que prometieron. En una Sociedad Creativa la mayoría votaría un proyecto este se ejecuta porque la autoridad mandante es la misma autoridad que autoriza la ejecución del proyecto. Esto hace que la representación deje de estar solo en la mano de los políticos electos y pase a ser una representación compartida por la mayoría de los votantes.